La asertividad es una habilidad social de comunicación que conlleva madurez para desarrollarla, es expresar puntos negativos o que te incomodan, es estar seguro de sí mismo, es quitar el miedo al ridículo, no temer herir los sentimientos de los demás, es tener autoestima pero no verse superior a los demás, es tratar a los demás con respeto, en fin, disponer de buenos principios cívicos y sociales, y ponerlos en práctica en el desarrollo de una buena comunicación.
El doctor en psicología, escritor y conferencista, Walter Riso, nos expone mucho sobre este tema, ya que ha estudiado el comportamiento humano por más de 30 años, es Especialista en Terapia Cognitiva y Magister en Bioética. Y nos comenta mucho sobre ser asertivo.
La necesidad de ser asertivo
La buena comunicación en momentos de tensión es muy importante para lograr resolución de temas controversiales, y para eso necesitamos el asertividad.
“¡Necesitas ser asertivo! Ser asertivo significa ser capaz de ejercer y/o defender los derechos personales: decir “no”, expresar desacuerdos, dar una opinión contraria y/o expresar sentimientos negativos sin dejarse manipular, como lo haría una persona sumisa, y sin violar los derechos de los demás, como hace una persona agresiva. Esta es la clave.” Walter Riso
En la RAE, el significado de asertividad es este: “Dicho de una persona: Que expresa su opinión de manera firme.”
Ahora bien, esta cualidad de expresar una opinión firme y de una buena forma conlleva práctica, tiempo y ganas de poder lograr “ser asertivo”.
Se trata de la buena comunicación. Si nos comunicamos mejor, tenemos una mejor sociedad. Y aquí les recuerdo esto:
Los elementos de la comunicación
La comunicación está compuesta de 7 elementos importantes, que van de la mano para lograr una buena comunicación asertiva, estos son:
- Emisor: es la persona que crea el mensaje.
- Receptor: es la persona a quien le llega el mensaje.
- Código: es el conjunto de signos o señales que forman el mensaje. Ejemplo: idioma español.
- Mensaje: es lo que el emisor quiere transmitir, es la información.
- Canal de comunicación: es por donde el mensaje es transmitido. Ejemplo: aire, carta, app de internet).
- Ruido: es la interferencia que impide la comunicación fluida.
- Retroalimentación: es la respuesta que el receptor expresa cuando le llega el mensaje del emisor.
Puntos para considerar sobre ser asertivo según Walter Riso
Con referencia a las aseveraciones que expresa Walter Riso sobre la asertividad, puedo escribir lo siguiente, la asertividad es:
Saber Expresar emociones negativas
Saber decir NO
Expresar un desacuerdo
Uno tiene un Punto de Control Interno que nos lleva a decir: Sí o No
Necesidad de marcar los límites en las relaciones interpersonales
No depender del qué dirán
Claro está todo lo mencionado anteriormente tiene una forma de expresarse en la comunicación. Ya que estos mensajes asertivos también deben expresarse en el marco del respeto, tanto por el emisor, como por el receptor.
Ser asertivo en el emprendimiento y los negocios
Ahora bien, en el caminar emprendedor y empresarial hay muchos, pero muchos, momentos en los cuales la asertividad será una de tus mejores herramientas para lograr transmitir un mensaje de forma correcta y procurar mantener la paz, y el buen desarrollo del negocio.
Mucho se trata de las relaciones humanas, recuerda que si bien es cierto uno trata con empresas, y las empresas están construidas por personas, a las cuales les vas a tener que comunicar mensajes, ya sea de venta, reclamos, etc, y si no comunicas bien tu mensaje puedes ir construyendo relaciones no tan buenas.
En el desarrollo emprendedor y empresarial es muy importante ir construyendo relaciones comerciales de valor. Ya que vas a trabajar con clientes, proveedores, y mucho más.
Y para finalizar, es recomendable que en el desarrollo emprendedor y empresarial desarrolles estrategias y metodologías para tratar objeciones de ventas, clientes difíciles, proveedores difíciles, y más. De esta forma, ya podrás estar preparado de forma asertiva para tratar temas que podrían ser complicados.
Se trata de una buena comunicación.
Gracias por leer. Comparte.
Amables saludos,
Melibeth AR
Fuentes del tema de asertividad
Página web official de Walter Riso
Walter Riso: guía practica para no dejarse manipular y ser asertivo
Publicación: En los negocios, la asertividad es la clave
Entrevista de a Walter Riso: “Guía práctica para no dejarse manipular y ser asertivo – Walter Riso”